La Fiesta de las Habas de Córdoba, o «Habas de Las Ermitas» es una fiesta popular que se celebra el Domingo siguiente al de Resurrección, en Las Ermitas de Córdoba.
Por Chary Serrano.

Después de la Eucaristía a los pies del Sagrado Corazón de Jesús, se reparte entre todos los asistentes un enorme perol de habas en las tradicionales cazuelas de barro.
Se celebra desde 1983 cuando se constituyó la Asociación Amigos de las Ermitas, que quiere dar a conocer el valor de este entorno y además la devoción a la Señora de Belén, a cuyo honor se celebra esta fiesta, rememorando la costumbre de los ermitaños de socorrer a los necesitados que subían la Cuesta del Reventón buscando comida y que en este tiempo normalmente consistía en un potaje de habas de las que ellos mismos cultivaban.
Este año no se va a poder celebrar a causa del confinamiento por el covid-19, por lo que desde Sabores de Córdoba hemos querido rendir un homenaje a esta costumbre ofreciendo la receta tradicional cordobesa del potaje de habas, o como aquí se conoce más: Habas en cazuela.
Habas en cazuela con alcachofas, al estilo de Córdoba
En ésta receta se utilizan las habas que están más granadas, las más grandes.

Ingredientes (para cuatro comensales):
- 600 g. de habas frescas, ya peladas
- 4 alcachofas
- 1 cebolla grande
- 150 g. de jamón serrano
- 1 o 2 ramas de hierbabuena
- 1 cucharada rasa de pimentón dulce
- Sal al gusto
- 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 vaso de agua
- 4 huevos
Ejecución de la receta:

Se les quita la cáscara a las habas y se reservan en agua.
Se quitan las hojas mas duras a las alcachofas, se cortan en 4 partes y se ponen en agua con limón.
En una cazuela se pone el aceite de oliva virgen extra y cuando está caliente se echa la cebolla muy picadita con sal. Cuando esté casi transparente se le pone la cucharada de pimentón y las habas. Revolvemos todo, dándoles un poco de fritura.
Ponemos las alcachofas escurridas , el jamón cortado a cuadritos, la hierbabuena y un vaso de agua. Se deja cocer a fuego lento hasta que todo esté tierno y vamos removiendo la cazuela de vez en cuando.
Cuando estén tiernas las habas se les saca la hierbabuena, se rectifican de sal y les ponemos 1 huevo por persona para que se cuaje.
Deben quedar en salsa, algo caldosas.
Se sirven al momento.
Por Chary Serrano – micocinayotrascosas.com